Esta semana estuve en la shive - los judíos, cuando alguien fallece, hacemos 7 días de rezos en la casa de la persona que falleció con toda su familia-.
Estuve en casa de mi abuela - que falleció - con toda mi familia.
Si algo puedo decir de mí es que mi alma no quiso seguir el camino del deber ser.
Es algo que agradezco con todo mi corazón, pero hay momentos en los que me entra la duda si el crear mi propio camino es la decisión correcta.
Esta semana me pesó,
porque el tema principal que se habla conmigo en mi familia es el ¿por qué sigo soltera? No espero que personas que siguieron el deber ser me entiendan.
Sé que la mayoría de los - dolientes- comentarios vienen desde un lugar de amor, de personas que para ellos la felicidad, o la vida, fue casarse más chicos y empezar su familia en una edad más temprana.
No espero que quienes encontraron un amor que cumple con sus mínimas expectativas, puedan entender que yo prefiero tomar el camino largo y esperarme a mi cuento de hadas, donde no solamente se trata de conocer a la persona con la que quiero pasar el resto de mi vida, sino también se trata en convertirme en la persona que quiero ser todos los días.
Extrañé a mi ex,
creo que es normal que en situaciones así uno extrañe,
uno ponga en duda si va a volver a amar,
uno ponga en duda cuándo va a volver a llegar.
Me dolió que ya no estuviera aquí conmigo.
Me invadió el miedo a nunca volver a amar y me regresó el dolor que implica soltar. Pero en eso,
como una señal del universo a través de mis venas, recordé:
Cuando alguien te deja ir y sientes que nunca más vas a volver a amar así,
que no se te olvide que ese sentimiento de amar es TUYO,
te pertenece a ti,
el amor no es algo que alguien se pueda llevar,
el amor es algo que tú das,
es imposible que se pierda,
porque no puedes perder algo que llevas dentro.
El amor es un arte que muy pocos están dispuestos a cuestionar.
El amor verdadero requiere paciencia, requiere sanar, requiere comprender qué es amar. Y esa no es una tarea sencilla.
¿Cuántos de nosotros nos vivimos en el centro de millones de relaciones que nos rodean, donde hay cariño pero no amor incondicional de verdad?
¿Cuántos de nosotros no vivimos en el centro de millones de relaciones donde ambos se decidieron quedar, tal vez no por amor, sino porque así es, porque te elegí y ahora me toca quedarme aquí?
Y,
¿cuántos, valientes de nosotros, decidimos soltarnos (aunque a veces no sea nuestra decisión) de amores con el miedo al vacío que eso nos puede dejar?
Así que este escrito es para las personas como yo,
que saben que quieren un cuento de hadas,
que tal vez no ha llegado en el tiempo que tú creías que era el correcto,
para las personas que sienten que alguien más se llevó un cachito de su corazón que jamás van a recuperar,
te prometo que vas a volver a amar,
porque el amor es todo lo que hay.
Quiero confesar también que estoy en medio de un túnel, oscuro. Las cosas no han salido como yo esperaba. La vida tenía otros tiempos, no solo en el amor, sino también en mis proyectos. Ayer me estaba yendo a dormir y pensaba, ok, digamos que te quieres rendir a todo, rendirte a tus sueños, rendirte a que nunca vas a dejar ir, rendirte a seguir viviendo. ¿Cómo se vería tu día de mañana? Y mi día se veía pésimo. Un día de estar en mi cama, y aunque sonaban deliciosos esos días de depresión, también es un lugar donde no quiero ni puedo habitar el resto de mis días, así que:
¿Qué se hace cuando no se ve el final del túnel?
Se sigue caminando.
Porque tal vez se trata de caminar con valentía en la oscuridad, sin miedo a seguir avanzando, para que la salida del túnel sea un lugar con tanta luz que ni siquiera somos capaces de imaginar.
Tal vez me toca seguir caminando hacia adelante, dejando a quien amo atrás, para poder salir de este túnel y encontrar un amor que ni siquiera mi corazón es capaz de soñar.
Tal vez me toca seguir caminando en la oscuridad hacia mis sueños, sin saber cuál será el resultado final, para que mis sueños me puedan llevar a metas que ni siquiera soy capaz de pensar.
Y me toca seguir caminando en la oscuridad, recordándome que lo único que necesito llevar en mi maleta, es amor.
En realidad, es lo único que me puedo llevar: amor hacia todo y todos, amor sin necesidad de controlar, amor sin entender a qué o a quién se lo voy a poder entregar. Amor donde es una práctica, donde en lugar de sentarme a esperar a que alguien llegue por mí con su linterna para sacarme a su salida, yo sigo caminando con mi luz para encontrar mi destino final.
Vamos a jugar con la imaginación — yei —
Imagínate que estás en ese túnel, llamémosle cueva -porque está padre esa escena en la imaginación- y que tu corazón se rompió en mil pedazos.
Todos esos pedazos se perdieron en esa cueva, sientes el frío, el miedo, el dolor, el no saber cómo avanzar.
Dentro de ti, te das cuenta que traes una mochila, y cuando la abres, te das cuenta que lo único que trae es una linterna que solamente alumbra cuando la conectas con tu corazón. Cuando la conectas con ese amor, así que, aun temblando por no saber ni siquiera hacia dónde dirigirte, empiezas a buscar las piezas que perdiste.
Te vas a lo más profundo, y cuando encuentras esa primera pieza, te das cuenta que cuando la iluminas con la linterna de tu amor empieza a sanar, y no solamente se vuelve a iluminar esa pieza, sino que ilumina aún más tu camino, y aún más fuerte de lo que antes iluminaba. Y así continúas, por toda la cueva, tal vez días, tal vez meses, tal vez años, o tal vez muchas vidas.
Hasta que por fin vuelves a completar todo tu amor, pero esta vez es mucho más grande, mucho más profundo, y puedes ver mucho más lejos de la primera salida que hubieras tomado antes, así que sigues caminando con valentía y llegas a un final de esa cueva, donde nuestra imaginación es incapaz de llegar.
Espero que esto te encuentre cuando estés en la oscuridad de un túnel,
que esto te encuentre cuando todo lo que quieras es parar,
que esto te encuentre cuando tu corazón esté tan roto que te toca explorar esa oscuridad hasta encontrar todas las piezas,
para llegar a una salida tan mágica que tu mente no es capaz de crear.
Cuando tu corazón esté en mil pedazos,
cuando no sepas hacia dónde mirar,
mira hacia dentro,
y te darás cuenta que no hay pieza que no esté dentro de ti para que la puedas sanar.Porque lo bonito del corazón es que siempre lo llevas dentro,
lo bonito del amor,
es que aunque creamos que sí,
nadie se lo puede llevar.
Que alguien se puede ir de tu vida,
pero no se puede llevar tu amor.
Que el miedo puede invadir tus latidos,
pero esos latidos son el mismo recordatorio de que llevas dentro ese amor.Así que espero,
que cuando estés en medio de la oscuridad no dejes de caminar,
porque perderte dentro de ti mismo
es un dolor tan hermosamente profundo,
que solo aquellos quienes están dispuestos a explorar la oscuridad,
van a reencontrar las piezas que los guían a una vida de tanta luz,
que nuestra lógica se queda corta contra el cómo es posible que esa vida pueda llegar.
Como les he platicado por aquí, ¡ya salió mi tercer libro! No puedo poner en palabras lo hermoso que quedó, jaja, ¡lo amo! Estoy demasiado orgullosa de él; tiene todo el amor del mundo.
Te dejo un video con un escrito que me encanta sobre las almas libres.
Si lo quieres ordenar, aquí te dejo el link: EL LIBRO QUE LLEGA A TI
Que tengas una semana en la que seguir tus propios latidos se sienta como lo correcto (aunque siempre lo es).
Wow Ali🙏🏻🤗 otra vez lo hiciste- yo llevo un año navegando en esa cueva- y ahora con este escrito siento que tengo una perspectiva más profunda y amplia a ese Amor del que está adentro de mi. El que nadie se llevará. Gracias mil gracias porque a pesar de el duelo de tu abuelita escribes con el alma para todos los que te leemos. Sigue escribiendo porque no sabes cómo abrazas el alma de muchos así como lo haces conmigo cuando leo tus escritos 🙏🏻 un abrazo 🫂 enorme Ali, ojalá el universo me permita un día conocerte y me regales tu firma en un libro tuyo. 🫶🏼 bendiciones para ti siempre. 🩷
Estos abrazos al corazón... :)